Fauna nativa de Chile:
La extraordinaria belleza de la fauna
La ranita de Darwin, el yaguareté, el tapir, el puma, el monito del monte y el pudú son algunas de las especies que habitan en los parques chilenos Oncol, Caramávida y Coyanmahuida, y en la reserva argentina San Jorge, todas zonas ubicadas dentro del patrimonio forestal de ARAUCO.
La gestión de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos existentes en los bosques de ARAUCO se llevan a cabo a través de la identificación y protección de áreas de Altos Valores de Conservación, que corresponden a aquellas con valores de importancia sobresaliente o crítica para los que se diseñan zonas que requieren un nivel de resguardo y gestión especial para asegurar su mantención y mejora en el tiempo.




Actualmente, el 30% del patrimonio forestal de ARAUCO corresponde a bosque nativo y existen 167 áreas de Altos Valores de Conservación biológicos, ambientales y culturales.
Así, ARAUCO protege miles de hectáreas de bosque nativo, junto a su flora y fauna, para las presentes y futuras generaciones, monitoreando sus cambios, conservando especies prioritarias e impulsando su prevención y restauración.

