Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Terpel: Liderando a dos bandas 

COMPÁRTELO:

La filial de Copec consolida su liderazgo en Colombia, fortaleciendo su negocio tradicional de combustibles y apostando, al mismo tiempo, por nuevas soluciones en movilidad, conveniencia y energía. 

Su propósito lo señala fuerte y claro: “Impulsar y movilizar a las personas, a las empresas y al país con la mejor energía”. Esta frase se ha convertido en el mantra de Terpel, compañía con más de 50 años de historia y líder en distribución y comercialización de combustibles líquidos en la nación cafetera. 

Con más de 2.000 estaciones de servicio solo en Colombia (2.460 incluyendo Perú, Ecuador y Panamá) y un EBITDA consolidado de USD $447 millones en 2024, la compañía ha evolucionado de ser un distribuidor de combustibles a convertirse en un ecosistema de soluciones energéticas diversificadas. Al respecto, Óscar Bravo, presidente de Terpel, afirma: “Hemos fortalecido nuestro ecosistema de productos y servicios. Avanzamos con una estrategia ambidiestra: por un lado, seguimos robusteciendo e innovando en nuestro negocio tradicional de distribución de combustibles y, por el otro, expandimos nuestra oferta de valor con soluciones de conveniencia, movilidad eléctrica, energía solar y compensación de emisiones, contribuyendo activamente a la transición energética del país”. 

En la foto: Óscar Bravo, presidente de Terpel.

Esta es la estrategia que, tal como señala Bravo, “tiene los pies firmes en el presente, pero la mirada puesta en el futuro”, y está enfocada en la diversificación de su portafolio en los países donde tiene presencia, además de Colombia, es decir, en Ecuador, Perú, Panamá y República Dominicana. 

Liderando soluciones integrales 

Uno de los sellos distintivos de Terpel en Colombia es que los consumidores pueden encontrar todo lo necesario para la movilidad en un solo lugar: gasolina, diésel, gas natural vehicular y gas licuado (GL). Con una participación de mercado del 43,7% y ventas superiores a 1.738 millones de galones en 2024, la compañía busca generar una experiencia memorable: “En las estaciones de servicio, un usuario encuentra diferentes soluciones en movilidad para vehículos particulares y de carga, innovaciones sostenibles y servicios de conveniencia para ser la parada ideal”, comenta el presidente de Terpel. En esta línea, proyectan abrir 14 nuevas estaciones de servicio durante 2025. 

Por otro lado, se han propuesto consolidar su presencia regional, donde ya cuentan con 109 estaciones de servicio en Ecuador, 192 en Panamá y 33 en Perú. Al respecto, Bravo comenta: “Esta participación refleja nuestra capacidad de adaptación a distintos mercados, consolidando a Terpel como un actor clave en la movilidad y el suministro energético de Latinoamérica. Cada estación es una puerta de entrada a nuestro compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la cercanía con los clientes”. 

En el segmento de gas natural vehicular, Terpel ocupa una posición destacada, con una participación del 47%, siendo, además, la única red con cobertura nacional. Esta fuente energética representa una alternativa aún más limpia y económica, que permite reducir cerca de 400 mil toneladas de CO₂ al año. 

Excelencia en lubricantes: la unión de dos líderes  

A través de las marcas Mobil y Terpel, la compañía aspira a satisfacer a sus clientes con el portafolio más completo de lubricantes en Colombia. Para ello, cuentan con un Centro de Innovación y Tecnología propio, que presta servicios de ingeniería altamente especializados y realiza seguimiento continuo a clientes industriales, con el fin de optimizar su productividad. Asimismo, impulsan medidas de eficiencia energética, prácticas sostenibles y acciones orientadas al cuidado del medioambiente, entre otras iniciativas.

Estos esfuerzos han dado frutos: el equipo de Lubricantes alcanzó en 2024 un EBITDA histórico consolidado de USD$124,9 millones, logrando una participación del 37% en Colombia, 37% en Perú, 15% en Ecuador y 9% en Panamá. Al respecto, Bravo precisa: “Esto se debió a la implementación de estrategias que abarcaron desde un riguroso control de márgenes hasta la ejecución de un plan de marketing robusto”. 

Una experiencia memorable en cada visita 

Además de su oferta de combustibles y lubricantes, Terpel se ha enfocado en ofrecer una gama de servicios de conveniencia integral, ágil y moderna, respondiendo así a las expectativas del mercado. Gracias a alianzas con restaurantes y establecimientos de alimentos, en 2024 crecieron un 15% en ventas. 

“Nuestro propósito es cautivar a nuestros clientes a través de experiencias memorables, sorprenderlos y deleitarlos con nuestros productos. Aspiramos a convertirnos en la parada ideal en el camino que los recargue de energía, brindándoles una experiencia ágil, amable y deliciosa en cada visita”, afirma Bravo. 

Su propuesta se complementa con servicios de conveniencia como autolavados, kioskos, tiendas entre otros. A la fecha cuentan con 606 servicios de conveniencia en los países que tienen presencia. Terpel opera, en Colombia, Panamá, Ecuador y Perú, 229 tiendas, 55 pizzerías Sbarro, dos locales de Home Burgers y 17 autolavados Ziclos, entre otros. 

ViveTerpel, un programa con el cliente en el centro 

ViveTerpel es el programa de lealtad de Terpel, diseñado para fortalecer la relación con el consumidor final, premiando su preferencia y fidelidad. Está dirigido a usuarios de combustibles líquidos y gas natural vehicular (GNV), así como a clientes de las tiendas Altoque, restaurantes Sbarro y puntos de carga eléctrica Voltex. A través de ViveTerpel, los consumidores acumulan puntos por sus compras, acceden a beneficios exclusivos, promociones especiales y experiencias únicas que los conectan con la marca.  

Hoy cuenta con 3,5 millones de inscritos, de los cuales el 55% se encuentra activo en el programa. Este crecimiento sostenido refleja no solo la efectividad de la iniciativa, sino también el compromiso de Terpel por ofrecer experiencias memorables, relevantes y alineadas con las necesidades de sus clientes, consolidando a ViveTerpel como un pilar clave en la construcción de lealtad y preferencia de marca. 

Impulsando la electromovilidad para Latinoamérica 

Desde 2019, Terpel promueve el desarrollo de la electromovilidad en Colombia a través de Terpel Voltex. En 2024, el mercado de vehículos eléctricos en el país creció un 6%, y se espera que esta tendencia continúe en ascenso. Actualmente, la compañía cuenta con más de 50 puntos de carga en la región y apoya la operación de más de 650 buses eléctricos en el sistema de transporte masivo de Bogotá. 

A esto se suma el lanzamiento de un sistema innovador para motos eléctricas. Según Bravo, “este se basa en el intercambio de baterías para la carga de motos eléctricas, lo que marcó un hito en Colombia en materia de electromovilidad. Este modelo agiliza el proceso de carga, habilitando un sistema de movilidad de cero emisiones de CO₂, reduciendo considerablemente el ruido en la circulación y permitiendo al usuario disponer de baterías cargadas listas para su uso”. Hoy, Terpel cuenta con 12 puntos de recarga y mantiene alianzas con diversas empresas para fomentar este desarrollo. 

Diversificando el portafolio energético 

Terpel Sunex es la división encargada de desarrollar el negocio de energía solar fotovoltaica. Con más de 110 proyectos implementados y más de 14.500 paneles instalados, la compañía fortalece su apuesta por liderar una transición energética responsable. 

En esa misma línea, Bravo comenta que Terpel ha decidido incursionar en el negocio de generación de energía renovable no contaminante: “Se trata de la adquisición de una planta solar, que marca el inicio de una nueva etapa en la diversificación de nuestro portafolio y refuerza el compromiso que tenemos con la sostenibilidad ambiental y la generación de valor a largo plazo. Esta planta, con capacidad de 26,6 MW, tiene el potencial de generar aproximadamente 45.000 MWh al año, equivalente al suministro de energía para más de 23 mil hogares, según consumos promedio estimados por la UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética) en Colombia”. 

Una evolución natural 

Si bien algunos de estos nuevos negocios podrían parecer ajenos al quehacer histórico de Terpel, Bravo aclara: “Precisamente ahí radica nuestra evolución: dejar de ser vistos únicamente como distribuidores de combustible y migrar hacia un ecosistema de soluciones de movilidad, energía y conveniencia, siendo protagonistas de la transición energética”. 

En definitiva, la diversificación de su portafolio no solo responde a las nuevas demandas del mercado: “Queremos ser los aliados estratégicos de nuestros clientes, acompañándolos con la mejor energía en su camino, con modelos más sostenibles, productos de calidad y el mejor servicio. Y para el consumidor, entregar experiencias memorables en cada punto de contacto, poniendo toda nuestra experiencia al servicio del progreso del sector y del país”, concluye el ejecutivo. 

Te podría interesar

Scroll al inicio